
Felicitar a la Hermandad del Rocío de Gelves por su 25 Aniversario.
Un torero que según los entendidos era el conocimiento, la sabiduría taurina, el saber delante del toro, el conocer las reacciones del toro, el hacer bien las cosas, el conocer los terrenos. Pero en 1920 a sus 25 años, un toro, “Bailaor” acabó con su vida, llevándoselo por delante en Talavera de la Reina.
La escultura de bronce representa al diestro en postura altiva y victoriosa tras haber finalizado la faena , mientras que el toro aparece en el suelo con las extremidades por el aire y herido de muerte. De estilo clásico, cuenta también con unos relieves que recogen las suertes del torero,así como el famoso pase de Joselito: “el quiquiriqui”.
Es obra del escultor Collaut Valera y fue inagurada en 1964.
PABLO DOMÍNGUEZ BENAVENTE